Embalaje digital: el vínculo entre consumidor, producto y productor
19 octubre 2020
Las marcas estudian nuevas formas de hacer que la información del producto sea más transparente y más accesible.
Dado que los compradores buscan activamente información diversa y las etiquetas pequeñas tienen letras pequeñas, una de las herramientas para comunicarse mejor es el etiquetado electrónico: una extensión de la etiqueta donde el consumidor puede acceder no solo a la composición química, sino también a información adicional relacionada con los efectos de los componentes individuales o de cualquier alérgeno, a través de un código.
Para la comunicación digital, otra herramienta usada es el código QR: escanear el código con el teléfono móvil permite acceder a contenidos digitales específicos. Hoy en día estos códigos se han vuelto dinámicos, es decir, una vez que se imprime el código QR, es posible modificar la página que se conecta y así crear una experiencia muy especial para el consumidor, que podría visualizar nueva información incluso cada día.
Luego hay los códigos Stealth: códigos prácticamente invisibles al ojo humano que se pueden imprimir sobre logotipos, imágenes, textos y, al igual que el código QR, una vez enmarcados con la cámara del teléfono móvil, hacen referencia a contenido multimedia que se puede actualizar en tiempo real.
Todos estos códigos no solo tienen valor para el consumidor, también pueden contener información útil para la trazabilidad del producto: de hecho, los datos trazados pueden ser gestionados por un software que permite controlar el producto desde el almacén hasta el comercio minorista; esto permite un control en tiempo real de la logística y una gestión óptima del producto en términos de seguridad y control.
Junto con todas estas oportunidades digitales para las etiquetas, también se han desarrollado sistemas de aplicación. PMR ha estudiado un sistema Imprime y Aplica dotado de una impresora Datamax (o Zebra, Sato, Tec) que puede alcanzar una resolución de 600 dpi.
Esta máquina de etiquetado puede estar equipada con una columna capaz de garantizar el movimiento sobre los tres ejes. Además, en esta máquina de etiquetado es posible instalar un hardware de conexión a la red que permite la lectura remota de todos los datos de producción.